El siglo XIX fue un periodo calificado frecuentemente como fracaso industrializador. Según Tortella Nadal, el principal obstáculo al desarrollo industrial fue el bajo nivel de renta. La demanda de productos manufacturados se vio afectada y las dimensiones...
Los restos de esta fundición están al sur de Las Herrerías, sobre la elevación que delimita la corta conocida como La Roza. No existen noticias de quién la construyó pero en 1850 estaba a cargo del empresario malagueño Guillermo Huelin. En 1883 fue adquirida...
La intensa urbanización se ha debido al éxodo rural y al propio crecimiento vegetativo, hasta llegar a la separación entre campo-ciudad. Hoy en día el desarrollo de estas áreas urbanas que han dado lugar a metrópolis, conurbaciones, etc., nos hacen hablar...
Fluorapatito sobre fosforita (Aldea Moret). En mayo de 2011 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el poblado minero de Aldea Moret, con la categoría de Lugar de Interés Etnológico. Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el Decreto 92/2011,...
La Luna muestra siempre la misma cara hacia la Tierra, desde la Tierra siempre vemos lo mismo, pues gira sobre su eje en el mismo tiempo en que gira alrededor de la Tierraen 27 días, 7 horas y 43 minutos. La Luna nos ofrece diferente iluminación según...
EXCOMUNIÓN A PERPETUIDAD San Pío V: Bula «DE SALUTIS GREGIS DOMINICI» (1567) [Traducida del texto latino en «Bullarum Diplomatum et Privilegiorum Sanctorum Romanorum Pontificum Taurinensis editio», tomo VII, Augustae Taurinorum 1862, páginas 630-631]...
Smith, trabajó la geografía humanista y resalta que la mayoría de los análisis tratan de procesos económicos y de las desigualdades entre los países, pero esto no es del todo correcto. El concepto concentro no tiene que ser sólo economicista, sino que...
A fines de la década de 1960, el geólogo Guillermo Chong se adentró en un terreno hasta ese momento virgen. El salar de Atacama con 3000 kilómetros cuadrados. No tenían los caminos, las tuberías de agua ni, -lo más importante-, las piscinas en distintos...
SIGECO es el sistema que facilita el acceso a la información generada en el Plan de Cartografía Geológica Continua GEODE (2005-2011). Responde al esfuerzo del Instituto Geológico y Minero de España IGME en su objetivo prioritario de difusión del conocimiento...
Una de las consecuencias es la sucesión de las estaciones, los solsticios y los equinoccios. En los solsticios, los Trópicos de Cáncer y e Capricornio son la latitud máxima, cuando los rayos de sol son perpendiculares al mediodía, en algún momento del...
El periodo que va entre 1814 y 1860 se considera, en opinión de Anes, como un periodo de expansión de la agricultura, con crecimiento muy intenso del producto agrícola paralelo al de la población.Esto viene a justificarse por la puesta en producción de...
El Puente de las Tres Fuentes es un viaducto que está situado en Almonaster la Real, próximo a las aldeas de Gil Márquez y Las Veredas. Fue diseñado por discípulos del ingeniero francés Gustave Eiffel y pertenece a la línea del ferrocarril Huelva-Zafra,...
¿Qué es un SIG?. Un SIG es un sistema que permite la gestión de datos espaciales mediante lectura, edición, almacenamiento y análisis. No hay que confundirlo con los CAD para diseño gráfico ni con los AM (Automated Mapping) ni los FM (Facilities Management)...
Fundición San Francisco Javier, Palomares, Cuevas del Almanzora en Almería También conocida como Javier o Huelin, la fundición toma este último nombre de su propietario, Guillermo Huelin, industrial malagueño, dueño de varias minas y fábricas en Las Herrerías....
Puente Internacional del Bajo Guadiana El Puente Internacional del Bajo Guadiana / Ponte Internacional do Baixo Guadiana es un puente construido sobre el Río Chanza, con una longitud de unos 150 m y una anchura de 11 metros. Se sitúa en la frontera entre...
Arroyomolinos es una localidad al pie de la Sierra de Montánchez, en ella sobre 1950 se desarrolló actividad minera ciertamente intensa aunque rudimentaria, como recurso minero el estaño, que se obtenía el lavado de las arenas de los arroyos, en el que...
La Tierra se mueve y se traslada. El Movimiento de traslación de la Tierra tiene un sentido determinado, gira alrededor del sol en 365 días, 5 horas y 48 minutos con 45,6 segundos, es lo que conocemos como un año. El año astronómico es el tiempo transcurrido...
Antiguo depósito del Pozo de la Esmeralda Pozo de la Esmeralda Esta mina de fosfatos tenía una extensión de 120.000 m2. La mina obtuvo su concesión como mina de fosfatos en 1878, si bien, la concesión de su Demasía es de 1876, por lo que lo más normal...
La economía española del siglo XIX está marcada por condiciones peculiares. Una de ellas es la desaparición de las antiguas colonias americanas. Esta separación exigió un reajuste económico que tendrá varias Consencias, entre las que se encuentran la:...
La Desamortización de Mendizábal es la tercera de las desamortizaciones que ha sufrido España, se lleva a efecto ente 1835 y1837. Tienen lugar la supresión de los mayorazgos, los fideicomisos y los patronatos. Pero, sin embargo, la nobleza no ve con muy...
ElPuente Infanta Cristina es un puente que cruza la ría Carreras a su paso por Isla Cristina, en la provincia de Huelva, uniendo los barrios de "Centro" y "Román Pérez". Fue inaugurado en 1978, y se denominó así en honor a la infanta Cristina de Borbón...
Mina María Estuardo. Las primeras noticias sobre esta mina datan de 1867, cuando se realiza la solicitud de registro de dos pertenencias mineras de fosfato calizo con el título de María Estuardo, en el sitio del Calerizo cerro de la Cañada. Sin embargo...
Mina de plomo que benefició plomo de filones subverticales de 2-3 cm de potencia, con características de la mineralización muy parecidas a las de la mina Eugenia. El pozo maestro de la mina alcanzó los 120 m de profundidad, dando servicio a tres plantas...
Universidad de Castilla-La Mancha Creada por Alfonso Naharro Ovejero Almadén, España Quieren cerrar la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén y este es el manifiesto que circula al respecto, con petición de firmas en: http://www.change.org/es/peticiones/universidad-de-castilla-la-mancha-dar-marcha-atr%C3%A1s-en-la-intenci%C3%B3n-de-cerrar-la-e-i-m-i-a...
Los laboratorios debieron construirse en torno a 1880, ya que el tipo de construcción es muy similar al de la antigua estación de ferrocarril que se ubicaba en la zona de los Fratres, en Cáceres, además de encuadrarse perfectamente en el urbanismo del...